lunes, 17 de octubre de 2011

MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA

1.      Biografía
Gonzalo de Berceo nació hacia finales del siglo XII en un pueblo denominado Berceo, como su nombre indica. Fue el primero de nombre conocido de la poesía española y el principal poeta del Mester de Clerecía durante el siglo XIII. Se educó en el monasterio de San Millán de la Cogolla, donde posteriormente ejerció como sacerdote (existen algunas escrituras que lo confirman). La data de su defunción no se sabe con exactitud.
Podemos decir que Berceo era un poeta culto que perseguía la finalidad de poner al alcance de la gente, en castellano, los relatos inaccesibles de los textos latinos.
Su obra maestra es Milagros de Nuestra Señora, escrita en un dialecto riojano del castellano, donde relata veinticinco milagros propios del siglo XIII.

2.    Mester de Clerecía
El Mester de Clerecía pertenece a la narrativa en verso, y es una técnica desarrollada durante el siglo XII por personas relacionadas a la clerecía (clérigos), que no necesariamente eran sacerdotes. Poseían conocimientos superiores a los de su época, es decir, superiores del trivium (elemental).
Las obras que pertenecen al Mester de Clerecía son relatos de tipo moralizador, donde los milagros pretenden captar a fieles devotos.
2.1. Principales características
El mester de clerecía presenta unas características básicas, que son:
-          Están escritos por personas formadas prestigiosamente, generalmente por clérigos.
-          Utilizan un vocabulario culto, con abundantes cultismos (palabras extraídas del latín sin ningún cambio a modo de adaptación lingüística).
-          Tratan temas históricos y religiosos, como consecuencia supone la ausencia de temas heroicos.
-          Según la forma, son versos alejandrinos (de catorce sílabas) divididos en dos hemistiquios y separados por una cesura o pausa fuerte.
-          Presentan rima consonante a diferencia de los otros mesteres.
-          El esquema métrico se denomina tetrástrofo monorrimo, una variante de la cuaderna vía.



3.    Milagros de Nuestra Señora
Obra que pertenece al Mester de Clerecía y es la más importante de Gonzalo de Berceo. 
Características del libro
-          Contenido del texto:
El poema explica cómo una noche a causa de un rayo se incendia la iglesia de San Miguel de la Tumba. Como el título indica, el milagro se produce cuando los monjes observan que la imagen de la Virgen y el Niño siguen intactas.
Este fragmento, llamado La imagen respetada por el incendio, junto con una introducción y otros 25 poemas, constituyen la estructura general del libro, dónde cada una de las partes representa un milagro distinto.
-          Métrica:
La métrica es prácticamente igual que las características del Mester de Clerecía en general, así que podemos decir que sigue una estructura derivada de la cuaderna vía, es decir, el tetrástrofo monorrimo, con versos alejandrinos y rima consonante.
-          Estilo:
El libro refleja el conocimiento de los clérigos, y un buen ejemplo son el vocabulario variado que aparece. Usa un lenguaje sencillo, técnico y donde predominan abundantemente los cultismos y las expresiones populares.
La obra tenía una intención divulgativa y didáctica, para que la gente pudiera saber qué ocurría durante el milagro.
-          Relación establecida:
Se establece una relación feudal entendida también como acto de vasallaje entre la Virgen, a la que llaman Señora, y el devoto, conocido como vasallo. Este tipo de acto era muy frecuente en la época medieval, no siendo extraño pues que sea un tema tratado en esta obra. El devoto hace ejercicio de su fe, y por otra parte la virgen debe defender y proteger a sus vasallos.


3.1. Materiales centrales
INTRODUCCIÓN:
Podemos nombrar introducción a las cinco cuadernas vías iniciales del poema. En las dos primeras estrofas el autor nos sitúa en el espacio donde sucederán los hechos, es decir, el monasterio, la iglesia y el altar de la Virgen; y en las tres restantes describe la imagen de la Virgen que se salva del fuego.
La introducción sirve para situar la obra en un lugar, espacio, tiempo y época determinados facilitando así la tarea del lector.

NÚCLEO:
El núcleo lo situamos desde la sexta estrofa hasta la novena, y durante este espacio transcurren los hechos. Los más importantes son el incendio y los destrozos que éste ocasiona.

DESENLACE:
Seguido del núcleo encontramos el desenlace, situado en las dos estrofas a continuación. El autor cuenta cómo el fuego arrasa con todo y milagrosamente la imagen de la Virgen y el niño continúan intactas.

CONCLUSIÓN – MORALEJA:
Para terminar la conclusión del poema, presente en las dos últimas estrofas, podemos nombrar la ejemplaridad que utiliza Gonzalo de Berceo para expresar el milagro y la salvación.

4.    Preguntas:
         Resume el contenido del texto
Durante la noche, un rayo incendia la iglesia de San Miguel de la Tumba, quemando todo el monasterio. Para asombro de los monjes, la imagen de la Virgen y el Niño siguen intacta.
         ¿Qué tipo de relación feudal se establece entre la Virgen y sus devotos?
Relación feudal entendida como acto de vasallaje entre la Virgen (Señora) y el devoto (vasallo). El fiel devoto sirve a su Señora haciendo ejercicio de su fe, acudiendo a ella para confesarse, rezarle, adorarla, serle leal y obediente. Por otra parte, la Virgen debe defender y proteger a sus vasallos, que finalmente gozarán de una recompensa: la salvación, la entrada en el dominio del cielo.
         Busca en el texto la introducción, el nudo y el desenlace. Glosa el contenido de cada una de esas partes.
INTRODUCCIÓN (estrofas 1-5): las dos primeras estrofas nos sitúan en el espacio donde van a suceder los hechos, es decir, el monasterio, la iglesia y el altar de la Virgen. Las tres restantes describen su imagen.
NÚCLEO (6-9): se relata el incendio y los destrozos que ocasiona.
DESENLACE (10-11): el fuego arrasa con todo pero no alcanza a la Virgen.
         Las obras medievales tienen una intención moralizante. ¿Dónde se encuentra la moraleja o requisitoria en este texto? Coméntala.
CONCLUSIÓN - MORALEJA (12-13): la ejemplaridad sirve de conclusión y salvación.
         Indica algunas características propias del mester de clerecía y justifícalas con el texto.
Gonzalo de Berceo pertenece al mester de clerecía. La estrofa utilizada es la cuaderna vía. Son estrofas de cuatro versos monorrimos (tetrástrofo monorrimo) de 14 sílabas (alejandrinos) que riman en consonante.
Algunas características de este milagro propias del mester de clerecía son:
            El autor del libro de Alexandre, que pertenece también al mester de clerecía escribió (…). Según vemos, dos rasgos formales caracterizan al mester: el uso de la cuaderna vía y el hecho de medir sílabas. Intención divulgativa y didáctica.
            Las obras del mester de clerecía pertenecen a escritores cultos, normalmente clérigos que prefieren los relatos de tipo sacro y moralizador. En los milagros se pretende la captación de fieles, de devotos marianos; la virgen libra a sus siervos del fuego infernal y los lleva a la gloria donde nunca vean mal.
            Berceo era un poeta culto que conocía la retórica forense, el trívium, esto es dramática, retórica y dialéctica. Como los demás autores de la clerecía, persigue la finalidad de poner al alcance de la gente, en castellano, los relatos inaccesibles del latín. Para ello se vale de un lenguaje sencillo con expresiones populares.

Las Jarchas

La poesía hispanoárabe en la época de taifas se desarrolló en el siglo XI en los distintos reinos independientes que se formaron a la caída del califato de Córdoba. Fue la época de máximo esplendor cultural y literario de al-Ándalus y en el terreno poético se produjeron innovaciones autóctonas que llevarían a la creación del zéjel y la moaxaja, géneros típicamente hispanos de la poesía árabe, que influyeron notablemente en la lírica de tradición oral en lenguas románicas.
Las jarchas mozárabes de amor son pequeños poemas populares que  la autora es una muchacha que  habla de sus experiencias amorosas a sus hermanas o a su madre.
  • Se considera que las jarchas, las cantigas de amigo galaico-portuguesas y los villancicos castellanos son ramas de una misma tradición popular
  • Se empiezan a crear las jarchas gracias a que en España se trataban temas comunes y que la lírica fue cantada en las diversas lenguas que en la época había en España: escritas en mozárabe o romandalusí.
  • Las jarchas fueron halladas en el año 1948 por el hebraísta Samuel Miklos Stern en colaboración con el ilustre arabista español Emilio García Gómez, y se han podido recuperar gracias a que poetas cultos árabes y hebreos de aquellos siglos las incorporaron a sus moaxajas.
Cantera 1957, 29:
1 Dime, si eres adivina
2 y adivinas de verdad,
3 dime cuándo me verá
4 mi amado Isaac.
Mettman 1958, 15:
1 Sag mir, wenn du eine
2 Wahrsagerin bist und richtig
3 Weissagst, sag mir, wann
4 mein Freund Isaak kommt.
Lapesa 1960, 53:
1 Di, si eres adivina
2 y adivinas según verdad
3 dime cuándo me vendrá
4 mi amigo Isaac

Alonso 1963, 114
1 Dices que eres adivina
2 y adivinas en verdad;
3 dime cuándo me vendrá
4 mi amigo Isaac.
1 Dime: ¿eres adivinadora
2 y adivinas con verdad?
3 dime entonces cuándo vendrá a mí
4 mi amigo Is
āq
Frenk Alatorre 1966, 6
1 Puesto que eres adivina
2 y sabes adivinar la verdad,
3 dime cuándo me vendrá
4 mi amigo Isaac.

La moaxaja es una composición poética culta propia de la España musulmana. Su novedad radica en tres aspectos: el uso de versos cortos, las rimas cambiantes en cada estrofa y la mezcla de dos lenguas. La moaxaja está escrita en versos cortos, debido a influencias de la lírica popular, pero con temas y estructuras muy complejas



1.       Escrita por Todoros Abû-l-Afiá, rabino de Toledo (1247 – 1306). Sus poemas están recopilados en un libro llamado el Jardín de los proverbios y los enigmas (1298).
Esta jarcha es un panegírico, un elogio o alabanza de alguien. En el primer verso hace alusión de que su corazón se va de ella por pertenecer ya a su amado. En el segundo verso habla sobre como es típico en estos versos, exclama en forma de queja aludiendo al señor y preguntándose si volverá. En el tercer verso habla de dolor que se extiende a su amigo. Por último, en el cuarto, habla de la enfermedad del amor y afirma estar enferma, dejando una pregunta al aire sobre cuando sanará, sobreentendiéndose que la única manera de sanar es encontrándose con su amado (en cierta manera pregunta cuándo va a estar con él). Juega con pregunta y exclamación para hacer más dramática la situación.
          Tema: la ausencia angustiosa del amigo
          Análisis: 4 versos (1, 3, 4 son octosílabos y el 2 es hexasílabo) que siguen el esquema de una copla (- a - a) con rima asonante.
          Recursos líricos: Usos de las exclamaciones, interrogaciones y interjecciones como “ay señor” para remarcar su angustia y  dolor.


2.       Esta jarcha se encuentra al final de una moaxaja escrita por Yehuda Halevi, poeta filósofo y médico judío de Tudela, Navarra (1075-1140). Es considerado el mejor poeta medieval en lengua hebrea.
La jarcha es un panegírico en honor de Ishaq ben Qrispin. La mujer se dirige a sus hermanas expresándole su dolor, preguntándose cómo puede acabar con el mismo aunque es más para desahogarse que para obtener una respuesta, ya que ella misma conoce la solución que es ir a buscar a su amado (así lo manifiesta preguntándose donde puede ir a buscarlo).
          Tema: ansiedad de las mujeres que se pregun-tan que hacer y como vivir sin el amado.
          Análisis: 4 versos octosílabos que siguen el es-quema de una  copla (- a – a) con rima asonante.
          Recursos líricos: Utilizan interjección “ay” para refuerzo, diminutivo hermanitas para añadir afectividad, inicia una apelación de la mujer enamorada e interrogaciones.

3.       Escrita por Yosef ben Saddiq, juez del tribunal rabínico de Córdoba (1149). Esta jarcha viene de un poema de amor.
En esta jarcha pregunta  a su madre que hará con su mal de amores y da la impresión de que está pidiendo permiso a su madre para ir en busca de su amado. También se podría interpretar que está preguntando a su madre si debe dejarle entrar, abriendo la puerta de su corazón.
          Tema: ansiedad de las mujeres
          Análisis: 2 versos (1º pentasílabo y 2º es octosílabos), forman un pareado de a a con rima asonante
          Recursos líricos: Utiliza la interrogación hacia su madre para desahogarse.


4.       La última jarcha utiliza una figura literaria en forma condicional sobreentendiendo que si que la quiere y que está esperando a que le de su amor, ya que cree que es un hombre bueno.
·       Tema: queja amorosa
·       Análisis: 2 versos (1º endecasílabo y 2º decasílabo), es un apareado de A A con rima consonante.
·       Recursos líricos: Utiliza exclamaciones y la interjección “oh” para reforzar su queja.

Dificultad del desciframiento:
  1. A veces se encuentra la misma jarcha en poemas diversos
  2. Están en árabe y hebreo
  3. Están escritos con signos vocálicos ambiguos
  4. Hay errores de copistas
  5. Mal estado de conservación de manuscritos


El mozárabe o romandalusí fue un conjunto de hablas romances que hablaban los habitantes de la península Ibérica entre los siglos VIII y XV. Originarias de los territorios de reinos musulmanes de Al-Ándalus, se mantienen en sus ciudades y territorios posteriormente a la conquista por los reinos cristianos. Desapareció sobre el siglo XV por la sustitución con lenguas preeminentes en los reinos cristianos tras la Reconquista (galaico-portugués, leonés, castellano, navarroaragonés, catalán), manteniendo reductos hasta el siglo XIX y palabras en uso en la actualidad en el lenguaje cotidiano.

Las Coplas

Las Coplas

Contexto Historico:
*   Siglo de las innovaciones
*   Último siglo de la edad media
*   Primer siglo de la edad moderna
*   Invención de la imprenta

*   Moda medievalizante: Gusto por el tema caballeresco y la alegoría. Influencia de la lírica provenzal.
*   Influjo humanista: Valoración de la fama, admiració por el estilo culto latinizante ydesaparición de las escuelas de clerecía y juglaría.

Autor:
Su obra poética no es extensa, apenas unas 40 composiciones. Se suele clasificar en tres grupos: amoroso, burlesco y doctrinal. Son, en general, obras satíricas y amorosas convencionales dentro de los cánones de la poesía cancioneril de la época, todavía bajo influencia provenzal, con un tono de galantería erótica velada por medio de finas alegorías. Sin embargo, entre toda ella, destacan de forma señera por unir tradición y originalidad las Coplas por la muerte de su padre. En ellas Jorge Manrique hace el elogio fúnebre o planto de su padre, Don Rodrigo Manrique, mostrándolo como un modelo de heroísmo, de virtudes y de serenidad ante la muerte. El poema es uno de los clásicos de la literatura española de todos los tiempos y ha pasado al canon de la literatura universal. Lope de Vega llegó a decir de ella que «merecía estar escrita en letras de oro.

Tema:
Lamentan la muerte del padre del autor, remontándose desde la muerte como tema a los ejemplos de muertes ilustres y finalmente la muerte del personaje.
El poeta filosofa sobre la inestabilidad de la fortuna, la fugacidad del tiempo, las ilusiones humanas y el poder igualatorio de la muerte.
Se ensalza al fallecido y ataca más o menos directamente a quienes han sido enemigos del padre.
Se nota el cambio social que se está sufriendo en España en esa época, entre el mundo feudal (Edad Media) y el mundo renacentista (Edad Moderna), en el que surgirá la burguesía.
También aparecen otros temas como: El paso inexorable del tiempo, la vida como camino, la vida como un río, la muerte que iguala a todos los hombres, la vanidad de las cosas mundanas, la descripción de don Rodrigo Manrique y el elogio de sus virtudes como excelente caballero y héroe de la cruzada contra los moros, los tres tipos de vida: terrenal, de la fama y eterna.

Estructura:
Consta de 40 estrofas llamadas colas de pie quebrado o manriqueñas.
Las Coplas están compuestas en sextillas octosílabas, cuyos versos se reparten en dos semiestrofas iguales con terminación quebrada en cada una de ellas y con tres rimas consonantes correlativas
Son por tanto estrofas de doce versos, teniendo en cada sextilla el 1º, 2º, 4º y 5º octosílabos, y los versos 3º y 6º tetrasílabos.
*   Nuestras vidas son los ríos
*   que van a dar a la mar,
*   qu´es el morir;
*   allí van los señoríos
*   derechos a se acabar
*   e consumir;
*   allí los ríos caudales,
*   allí los otros medianos
*   e más chicos;
*   allegados son iguales
*   los que viven por sus manos
*   e los ricos.
El pie quebrado es regularmente tetrasílabo en sesenta de las ochenta sextillas. En las estrofas restantes, los dos quebrados de cada copla o uno de ellos consta de cinco sílabas, como compensación o sinalefa respecto del octosílabo precedente. La compensación ocurre cuando el octosílabo es agudo y no se aumenta en una el número de sílabas métricas.



Cantar de mío Cid


Somos el grupo 3 formado por Ricard, Gerard, Guifré y Verkaik y durante esta exposición vamos a hablar sobre el Cantar de mío Cid.
Empezaremos explicando que son los cantares de gesta y haremos una pequeña introducción sobre el Cantar de mío Cid. A continuación hablaremos de su protagonista y de su estructura, tanto interna como externa. Después explicaremos el cantar del destierro y el cantar de la Afrenta de Corpes.
A parte, también hablaremos del contenido, es decir, comentaremos algún fragmento y explicaremos el significado de algunos versos y cosas que ocurren. Para acabar, señalaremos los rasgos del estilo épico que aparecen en el Cantar y mostraremos una lista con la terminología <<militar>> desde el verso 732 al 777.

Los Canteras de gesta son el nombre que reciben las obras literarias de la Edad Media pertenecientes a la épica, es decir, obras que explican las hazañas de héroes históricos. Eran narradas por los juglares, que eran hombres que iban de pueblo en pueblo para entretener a la gente.

Sobre el Cantar de mío Cid, hace falta destacar que es una obra anónima y que se cree que fue compuesta a principios del siglo XIII por un poeta culto. De esta obra se conserva un manuscrito copiado en 1307.

El Cantar de mío Cid narra las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar, que nació en el 1040 y murió en el 1099. Vivió durante el reinado de Alfonso VI, que primero fue rey de León y más tarde de Castilla y León. Fue un importante personaje histórico, admirado por su categoría militar y su trabajo como conquistador. Pertenecía a la baja nobleza castellana y estaba al servicio de Sancho II, rey de castilla.
El Cid consiguió muchas hazañas al largo de su vida. Conquistó muchos territorios, de los cuales uno de los más importantes fue Valencia, contribuyó a resolver el problema fronterizo con Navarra al vencer un duelo judicial y participó en muchas batallas, entre las cuales hay que destacar una que se produjo en Zamora, donde murió su señor, y la corona pasó a Alfonso VI. Como se sospechaba que Alfonso VI había participado en la muerte de Sancho, se vio obligado a prestar un juramento de purificación en Burgos delante del Cid.
Estos acontecimientos nos dejan ver que la baja nobleza castellana veía con resentimiento a la nobleza leonesa y a la alta nobleza castellana, ya que gozaban de auténticos privilegios. El pueblo se sentía más identificada con la nobleza baja castellana ya que le era más próxima que la alta y eso hacía que estuvieran a favor de la baja, y más concretamente del Cid, que es el que la representaba. 

El Cantar está dividido en tres cantares:
-          Cantar del destierro.
-          Cantar de las bodas.
-          Cantar de la afrenta de Corpes.

Los versos no están agrupados en estrofas, sino en tiradas de versos monorrimos de medida irregular (entre 10 y 20 sílabas métricas, con cesura o hemistiquio de 6 a 8 sílabas cada uno) y con un variable número de versos (la menor es de dos, y la mayor, de cien). La rima es asonante.

El tema del fragmento es el dolor que siente el Cid al abandonar su hogar y su tierra.



Los infantes de Carrión están resentidos desde el episodio después de la boda en el que aparece un león en el hogar del Cid. Los infantes de Carrión iban paseando y se lo encontraron y la criatura les causo tanto temor que huyeron pidiendo ayuda. Entonces el Cid fue a ver al león, se puso delante de el y lo acarició dejando en humillación a los infantes públicamente.
Los infantes de Carrión para vengarse dijeron al Cid que querían llevar a sus hijas a su pueblo para presentarlas delante de su familia y el Cid aceptó.
Entonces, de camino al pueblo los infantes maltrataron y abandonaron a las hijas del Cid  en el robledal de Corpes humillándolo a él. Este suceso se refleja en los siguientes versos:

Todos se han ido, a solas están ellos cuatro.
Tanta maldad prepararon los infantes de Carrión:
“Ya podéis creerlo, doña Elvira y Doña Sol:
aquí seréis ofendidas, en estos montes ariscos.
Hoy partiremos os dejaremos aquí,
no tendréis participación en las tierras de Carrión.
Estas noticias llegarán al Cid Campeador,
con esta deshonra vengaremos la del león.”

La crueldad queda reflejada especialmente en los siguientes versos: <<con las cinchas correderas las golpean sin compasión, / y las hieren con las espuelas agudas, / y les rasgan las camisas y las carnes>>.
El juglar expresa con vehemencia que se cumpla justicia y reclama la intervención del Cid. De alguna manera, nos está anticipando que la honra privada (familiar) del Campeador ha sido mancillada y que debe restablecerse:
<<¡Oh, qué ventura, si asomase ahora el Cid Campeador!>>.





En el verso <<De los sus ojos / tan fuertemente llorando>> encontramos un pleonasmo, ya que este” fuertemente” es una palabra que ayuda a exagerar el contexto aunque innecesaria, ya que si la suprimimos no nos altera el sentido de la oración.
En los catorce primeros versos del Cantar del Destierro podemos observar que aunque el Cid sea un caballero y un guerreo también es humano y por eso se entristece y llora al verse obligado a abandonar su villa. También podemos ver su otra cara, la de creyente y gran devoto, ya que nunca deja de creer en Dios aunque el destino no le sea bueno. Estos versos son los siguientes:

Mientras lloraba con dolor y pesar,
giró la cabeza y contempló la villa antes de partir.
Las puertas y los postigos estaban abiertos,
y las perchas vacías, sin pieles, ni mantos,
ni halcones de caza, ni azores expertos.
 Suspiró Mio Cid afligido por la tristeza,
dijo con mesura y prudencia:
<<¡Loado seas, Señor, Padre que estás en el cielo!
¡Ésta es la intriga que me han preparado mis enemigos!>>
Aguijan a los caballos y sueltan las riendas.
Cuando salen de Vivar aparece las corneja por la derecha, y
Al entrar en Burgos vuela por la izquierda.
Meneó los hombros y sacudió la cabeza:
<<Albricias, Álvar Fáñez, nos echan de esta tierra!

Si a estos versos les añadimos el verso 15, <<Con gran honra por Castilla / entraremos a la vuelta >>, observamos que el Cid consigue rehacerse y anteponerse a la adversidad y a su fatal destino.
El tema principal del Mio Cid es el honor y el hecho de ganarlo, perderlo y recuperarlo. Al principio el Cid pierde el honor y honra públicamente cuando el rey Alfonso VI lo destierra acusado de robo. Entonces él y sus fieles empiezan una campaña militar sobre tierras no cristianas y cada vez que consiguen una hazaña el Cid envía un presente al rey. Finalmente con la conquista de Valencia, el rey perdona al Cid y le pide que case a sus hijas con los infantes de Carrión. Aunque el Cid no confía en ellos, casa a sus hijas para no desairar al rey.
Después de la boda, los infantes son dejados en humillación pública al huir de un león que el mismo Cid al verlo lo doma y también al huir de los árabes. Así los infantes deciden vengarse y en un bosque atan a las hijas del  Cid y las maltratan Con esto el Campeador vuelve a perder su honor y lo recupera cuando él le pide justicia al rey y éste permite un duelo. En el duelo los infantes quedan deshonrados y sus matrimonios desechos.

A Minaya Álvar Fáñez le matan el caballo y se ve obligado a luchar a pie con su espada. Mientras sus compañeros cristianos van a socorrerle el Cid observa a su amigo y va a socorrerle él mismo. Entonces acaba con un oficial moro y le da el caballo de éste a Minaya, demostrando que para el Cid él es muy importante.    

La épica española es bastante realista y por eso no suele exagerar a la hora de relatar hazañas bélicas. No obstante, en los versos 750-751 del Cantar, se exagera una secuencia bélica, ya que explica que el Cid, con solo un brazo, es capaz de partir con su espada el cuerpo de un soldado en dos. El Cantar nos presenta a un héroe modelo de las virtudes del caballero medieval, un personaje ejemplar. Al convertirlo en mito, trasciende la propia biografía del Cid histórico.

Al ser un texto adaptado, escrito para su mejor comprensión, solo resaltan algunos rasgos de estilo, no todos.

  • Estilo oral: el rasgo más identificado es el epíteto << nuestro Cid Ruy Díaz,  el Castellano>>.
  • Formas verbales en segunda persona del plural: <<sabed, que no por vivas>>.
  • Cesura: << El Campeador, ligero,// corría tras de su alcance>>.
  • Anticipación épica en voz del juglar: este rasgos sirve  para aportar expectación a la acción <<Sabed que el moro no osó>>.
  • Paralelismo y repetición: repetir las mismas palabras en diferentes versos <<Tanta lanza allí veríais hundir, y bien pronto alzar; tanta adarga en aquel caso romper y agujerear; tanta loriga deshecha de parte a parte pasar y tanto blanco pendón>>.
  • Parataxis: consiste en la coordinación de elementos del mismo tipo gramatical o igual función sintáctica. << Sube al caballo el Minaya; lleva la espada en la mano>>.

Hay que decir que en la adaptación de esta obra al castellano actual, para su mejor comprensión, se han añadido muchos conectores que no figuran en la original.
Lo propio del texto épico es la sintaxis suelta, la yuxtaposición y la falta de ilación. A veces, también la ausencia de verbo introductor y, sobre todo, la libertad en el uso de los tiempos verbales.

La lista de la terminología <<militar>> del verso 762 al 777 es la siguiente:
Embrazar: meter el brazo por la embrazadura o asa del escudo.
Pendón: bandera más largas que anchas que colgaban las lanzas.
Enseña: bandera, estandarte.


Ricard Palomar Alarcón
Gerard Piera Arrufat
Guifré Ramis Díaz
Javier Verkaik Rodríguez de Liébana



sábado, 15 de octubre de 2011

Romancero viejo

Romancero viejo
1.   ¿Qué es un romance?
Un romance es un poema típico de la literatura tradicional española. Un romance se caracteriza por tener versos octosílabos con rima asonante en lo versos pares.
Hay dos tipos de romances:
·         Romancero nuevo: abarca los romances escritos entre el siglo XVI hasta la actualidad.
·         Romancero viejo: es un grupo de poemas que provienen de fragmentos antiguos de cantares de gesta. Fueron compuestos entre el siglo XIV y XVI, y transmitidos de forma oral hasta el siglo XIX cuando fueron escritos.

2.   Contexto histórico

Estos dos romances que luego os hablaremos fueron compuestos en el siglo XVI, el siglo de oro de la literatura y las bellas artes españolas.
En este siglo, España tenía su máxima extensión territorial, se unió con Portugal y conquistó el Imperio Azteca e Inca. Sus dominios se extendían por casi toda América, la mayoría de costas africanas y una gran multitud de islas y enclaves portuarios.
Mientras, en Europa, donde tenía una gran influencia política, se produjeron numerosas batallas por motivos religiosos, originadas por las reformas protestantes del norte de Europa y el avance del Imperio Otomano por el este de Europa. Las batallas más relevantes fueron: La Armada Invencible entre España e Inglaterra, siendo Inglaterra la ganadora y la Batalla de Lepanto, donde España y sus aliados ganaron al Imperio Otomano.

3.   Movimiento artístico

Los romances pertenecen al movimiento renacentista.
El renacimiento es un movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental entre los siglos XV y XVI. Se caracteriza por el desarrollo de las ideas humanistas que dieron una nueva concepción del hombre y el mundo. Estas ideas empezaron a substituir el teocentrismo medieval por el antropocentrismo renacentista.
Las características del Renacimiento son:
1-    Vuelven a la Antigüedad:  utilizan temas de mitología, de historia, así como la adopción de antiguos elementos simbólicos
2-    Relacionan todo con la Naturaleza.
3-    Hace al hombre medida de todas las cosas.

Romancero del conde Arnaldos

1.    Autor

Es anónimo porque los romances viejos se transmitieron de forma oral.

2.    Resumen

El conde Arnaldos (el protagonista) sale de cacería con su halcón la mañana de San Juan. Y desde la playa ve una galera dirigida por un marinero que canta una canción que le resulta muy atrayente. El conde le pide que se la cante y el marinero le responde que sólo le canta a la gente que sube a su barco.

3.    Estructura

La introducción nos presenta la historia que se va a contar, el personaje y el tiempo. ( versos del 1 al 10)

El nudo: el conde ve la galera y queda impresionado por la canción (versos del 11 al 22)

El desenlace: se entabla un breve diálogo entre el conde y el marinero. No se puede decir que sea un desenlace sino un final truncado. ( versos del 23 al 26)

4.    Características

Mezcla la narración y el diálogo.
Emplea formas épico-líricas:
·         La llamada de atención del oyente mediante la recitación
·         La exclamación inicial para poner el centro de interés sobre el personaje
·         La descripción- enumeración
·         El uso del lenguaje sencillo y claro que busca la comunicación con los oyentes, expresado mediante una sintaxis fácil.
·         La intemporalidad, a partir del uso de distintos tiempos verbales que nos sitúa ante cualquier tiempo histórico.



Romance de la jura de santa Águeda
  1.  Autor
     Es anónimo porque los romances viejos se transmitieron de forma oral.

2.    Resumen

Es el juramento que le hace el Cid al rey Alfonso VI. Otro subtema es la lealtad del Cid con su amigo Sancho ya que quiero descubrir quien lo había matado y el porqué. Y también se habla del enfrentamiento del Cid con el rey porqué este lo había desterrado.

3.    Estructura

Este poema consta de tres partes:
La primera va des del primer verso hasta el verso 36. Nos sitúa el lugar, donde transcurre la acción. También nos cuenta el juramento del Cid y el rey.

La segunda parte empieza en el verso 37 y acaba en el verso 46 donde se habla de lo duro que es el juramento y el Cid se va de Castilla para más de un año desafiando así las órdenes del rey.

La tercera parte va des del verso 47 hasta el verso 62. Momento en que vemos como el Cid se va, cumpliendo su destierro, junto a sus vasallos fieles, sin haber besado la mano del rey como establecía el juramento. En los últimos versos nos cuentan que Cid no tuvo problemas para ser acogido y aceptado por la gente de otros lugares.


4.    Relación con el Poema de mío Cid

El Cid fue desterrado de Castilla; para justificar su destierro se crearon varias leyendas. Los caballeros leoneses aceptaron rápidamente al rey Alfonso VI, pero los caballeros castellanos sospechaban de Alfonso de que había intervenido en el asesinato de sus predecesor y hermano Don Sancho. El Cid tomó juramento al monarca de que no había participado en la muerte de su hermano, y por eso el rey Alfonso lo desterró.